Diplomado en Medicina Herbolaria
El uso de las plantas ha sido una de las herramientas terapéuticas más antiguas del ser humano. En el afán de equilibrar el aspecto físico, mental y espiritual el ser humano ha buscado formas para entender su condición y salud. Hoy en día la medicina integrativa y la evidencia científica han reconocido antiguas prácticas para equilibrar la salud. Dentro de estas formas se encuentra el potencial terapéutico de las plantas-medicina herbolaria y la alimentación. La práctica, de este tipo de medicina, se basa en el uso terapéutico de las plantas medicinales y alimentación como sustitutas o complementos de las medicinas farmacéuticas. Según la OMS, los medicamentos herbarios abarcan las hierbas, material herbario, preparaciones herbarias y productos herbarios acabados, que contienen como principios activos partes de plantas u otros materiales vegetales, teniendo un uso establecido y ampliamente reconocido como inocuo y eficaz. Objetivo general: •Diplomado destinado a incorporar el uso terapéutico de la medicina herbolaria y terapia floral, con un enfoque desde la evidencia científica y el saber ancestral, con el fin de incluir diferentes herramientas terapéuticas en el quehacer profesional. Objetivos específicos: •Conocer las bases científicas y filosóficas de la Naturopatia y Medicina Integrativa bajo el contexto de la Organización Mundial de la Salud, y de la reglamentación chilena. •Generar un cambio de paradigma sobre el como vemos la salud y la enfermedad. •Conocer las cosmovisiones de pueblos originarios de Latinoamérica (Chile, Perú y México). •Conocer y aplicar el uso de plantas autóctonas para mejorar la salud humana. •Conocer y aplicar distintas formas de preparación de plantas medicinales: infusiones, tinturas, sahumaciones, baños, etc. •Introducir hacia la práctica de la agricultura orgánica y huertas. •Generar a través de la práctica, las competencias necesarias para aplicar todos los conocimientos entregado.